Skip to content
All news
  • All news
  • About whales & dolphins
  • Corporates
  • Create healthy seas
  • End captivity
  • Green Whale
  • Prevent bycatch
  • Prevent deaths in nets
  • Science
  • Scottish Dolphin Centre
  • Stop whaling
  • Stranding

Norway ups whale kill numbers and removes whale welfare protections

The whaling season in Norway has begun on the back of disturbing announcements from the...
Image taken from an unmanned hexacopter at >100ft during a research collaboration between NOAA/SWFSC, SR3 and the Coastal Ocean Research Institute. Research authorized by NMFS permit #19091.

Southern Resident orca petition to list them under Oregon Endangered Species Act advanced

The Oregon Fish and Wildlife Commission voted today to advance a petition seeking to protect...
Hysazu Photography

WDC and Conservation Partners Continue to Seek Oregon Endangered Species Protection for Southern Resident Orcas

On Friday, April 21st, the Oregon Fish and Wildlife Commission will determine whether the petition...
WDC Seal Rescue April 2023 (1)

WDC conducts milestone seal rescue in Marshfield

For Immediate Release, April 10, 2023 MARSHFIELD, MA - A young grey seal was found...

Investigadores encuentran una posible causa de la mortalidad de crías de ballenas francas australes en Argentina

Una nueva publicación realizada por investigadores estadounidenses y argentinos revela que podrían haber encontrado la causa de las muertes de cientos de crías de ballenas francas australes a lo largo de 10 años en las costas de Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad en el sur de Argentina.

Las ballenas francas australes visitan las aguas que rodean la península entre mayo y diciembre para reproducirse y dar a luz. En condiciones normales alrededor de seis ballenatos mueren y son arrastrados a la costa, pero a mediados de la década del 2000 esta cifra se elevó a más de 60 por año. Extrañamente, las crías parecían ser las unicas afectadas.

Ahora es equipo de investigadores ha reducido los posibles factores influyentes a una causa probable – un afloramiento de algas tóxicas llamado Pseudo-nitzschia que puede producir una neurotoxina letal, similar a la conocida por impactar a moluscos. Si bien aún no se ha obtenido una prueba absoluta, los resultados sugieren una fuerte correlación entre el momento de los afloramientos y las muertes de las ballenas. Aún no está claro si estos afloramientos son los responsables directos de la mortalidad de ballenas o de manera indirecta debilitando a los ballenatos y dejándolos propensos a otras potenciales amenazas para la salud.

Accedé a la publicación en la revista científica Marine Mammal Science.